Obra maestra absoluta. Lo tengo que releer.
De un genio como Alan Moore, sólo se puede esperar una historia genial como esta.
Aaayy, Swampy...Que buenos momentos nos hiciste pasar.Impacientes Saludos.Como la historia la has destacado ya yo recalcaria la excelente portada y los lapices de Rick Veitch y Alfredo Alcala, eclipsados por el genio de Northampton.Esta saga es inferior a "American Gothic" en lineas generales pero dejo numeros memorables como el que destacas.Estoy con Etrigan, hay que releerla. Creo que este verano me voy a dedicar a releer todo Moore.
Ten cuidado no te vayas a freir el cerebro...
yo lo hice estas navidades con Morrison, y luego la realidad es taaaaaaaan real que da asco.exp. 626
Con todo Morrison seguro que acabas lobotomizado. Claro, que las Navidades es un buen momento para ello... ;-DImpacientes Saludos.
No sé si lo sabes, pero este "mundo azul" fue visitado por Jack Knight, el Starman de James Robinson, años después de que Swampy lo abandonara. Allí se encontró con la réplica del pueblo, el tablero de ajedréz y con... bueno, esa es otra historia.Magnífico blog, le tengo enlazado.Un saludo!
No he leído el Starman de Robinson..tengo el omnibus marcado en mi cuenta de Amazon.com pero aún no me he atrevido a pedirloSaludos :)
¿Recuerdas el número, Alberto? Una de las historias más potentes de todo Swamp Thing.
Publicar un comentario
9 comentarios:
Obra maestra absoluta. Lo tengo que releer.
De un genio como Alan Moore, sólo se puede esperar una historia genial como esta.
Aaayy, Swampy...Que buenos momentos nos hiciste pasar.
Impacientes Saludos.
Como la historia la has destacado ya yo recalcaria la excelente portada y los lapices de Rick Veitch y Alfredo Alcala, eclipsados por el genio de Northampton.
Esta saga es inferior a "American Gothic" en lineas generales pero dejo numeros memorables como el que destacas.
Estoy con Etrigan, hay que releerla. Creo que este verano me voy a dedicar a releer todo Moore.
Ten cuidado no te vayas a freir el cerebro...
yo lo hice estas navidades con Morrison, y luego la realidad es taaaaaaaan real que da asco.
exp. 626
Con todo Morrison seguro que acabas lobotomizado. Claro, que las Navidades es un buen momento para ello... ;-D
Impacientes Saludos.
No sé si lo sabes, pero este "mundo azul" fue visitado por Jack Knight, el Starman de James Robinson, años después de que Swampy lo abandonara. Allí se encontró con la réplica del pueblo, el tablero de ajedréz y con... bueno, esa es otra historia.
Magnífico blog, le tengo enlazado.
Un saludo!
No he leído el Starman de Robinson..tengo el omnibus marcado en mi cuenta de Amazon.com pero aún no me he atrevido a pedirlo
Saludos :)
¿Recuerdas el número, Alberto? Una de las historias más potentes de todo Swamp Thing.
Publicar un comentario