
No puedo dejar de mirar su cara, y cuanto más la miro más ganas me entran de reirme. ¡Maldición, tengo que controlarme, que estoy en la oficina!*
En el interior de la revista (y en la imagen de la izquierda), un trabajo de Ditko en sus primeros años: "Buried Alive!", no sé de quién es el guión, puede que del mismo Ditko. Se trata de una historia de 6 páginas muy influenciada por los relatos de Allan Poe, sobre un hombre que tiene un historial familiar de gente que ha sido dada por muerta y enterrada y ha despertado dentro de su tumba. Como está el hombre un poco paranoico -y con razón- se pilla un ataud con una alarma en el interior que suena en su habitación al ser pulsada (¿por qué la pondría en su habitación si él no iba a estar allí? mmm...), y le pide a su amigo que se quede en la casa una semana para que si parece que muere y es enterrado vivo, lo puedan rescatar.

Ditko y Poe juntos. ¡WOW!
* Se trata de una licencia humorística, este post no se ha hecho en la oficina. Al igual que vosotros no lo estáis leyendo en vuestro trabajo.
* Se trata de una licencia humorística, este post no se ha hecho en la oficina. Al igual que vosotros no lo estáis leyendo en vuestro trabajo.
2 comentarios:
claro, claro (guiño guiño codazo)
experimento 626
tú sí que me entiendes..
Publicar un comentario