
'S' robó una gran cantidad de Heavy liquid a costa de la vida de su mejor amigo. Heavy liquid es un extraño metal corrosivo e inestable que se asemeja al cromo y comenzó a aparecer en las calles hace unos años. Nadie sabe realmente lo que es, o de dónde viene, pero una gran cantidad de leyendas urbanas han crecido a su alrededor. Sólo S y sus amigos saben que cuando el líquido es 'cocinado' se convierte en una ‘leche negra’ que es posible ingerir (en el caso de S a través del oído) y que agudiza los sentidos. S es un adicto al líquido, es lo único que le importa.

Perseguido por criminales y agentes del gobierno con las capacidades aumentadas artificialmente, la acción pasa de Nueva York a París, en un mundo que no ha cambiado mucho, aunque recuerda al de “Blade Runner”. La tecnología sí, los habitantes del futuro navegan en Internet mediante sus lentes de contacto y viajan de Nueva York a París en una hora.

Heavy Liquid fue la única Novela gráfica no publicada por DC o Marvel en entrar en la lista de las 10 más vendidas el año de su publicación.


7 comentarios:
A mí Heavy Liquid me sorprendió para bien. Es el típico cómic del que escuchas buenas críticas pero que en un principio no te entra por el ojo. Pero una vez empiezas a leerlo, engancha (como la leche negra) y ese dibujo, que te echaba un poco para atrás, te acaba encantando.
Yo de Paul Pope destacaría lo personal de su dibujo, y es que ves una ilustración suya y sabes que lo es, y esto es algo bastante difícil hoy día. Y se te ha olvidado otra influencia de Pope: Picasso. Cuando vi esas máscaras me dejó flipao (y es que molan un huevo). :)
Picasso, Matrix, Los Rolling Stones...
De todos modos, el dibujo de Batman año 100 es bastante menos feista, y sus ilustraciones y carteles de publicidad no tienen nada de feista, aun siendo muy reconocibles
En lo de los carteles y las ilustraciones te doy la razón, pero las primeras páginas de Batman Year 100 a mí me echaron para atrás. Ésa es la primera impresión que tuve, como he dicho antes creo que por aquí, a mí Pope me gusta. Y de la portada del recopilatorio no opino (bueno sí, me parece horrible).
Tiene una gran pinta, creo que me gustará.
Norma podría haberlo rebajado un poquito...
Me ha costado 7 euros en Atlantica Comic, Kalashnikov
Publicar un comentario