Mostrando entradas con la etiqueta E.C.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E.C.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

Un hombre con un hacha

Audio (01:43:00)

Mr. BEASER. There would be no limit actually to what you put in the magazines? 
Mr. GAINES. Only within the bounds of good taste. 
Mr. BEASER. Your own good taste and salability? 
Mr. GAINES. Yes. 
Senator KEFAUVER. Here is your May 22 issue. This seems to be a man with a bloody ax holding a woman's head up which has been severed from her body. Do you think that is in good taste? 
Mr. GAINES. Yes, sir; I do, for the cover of a horror comic. A cover in bad taste, for example, might be defined as holding the head a little higher so that the neck could be seen dripping blood from it and moving the body over a little further so that the neck of the body could be seen to be bloody. 
Senator KEFAUVER. You have blood coming out of her mouth. 
Mr. GAINES. A little

.

viernes, 19 de octubre de 2012

Noticias sobre crímenes

"Echemos un vistazo a la edición de hoy del Herald Tribune. En la primera página, un criminal describe cómo otro criminal le habló de un asesinato que había cometido. En el mismo periódico, la historia de un hombre cuya ex-esposa le golpeó en la cabeza con un martillo y acuchilló con un cuchillo de carnicero. En el mismo periódico, la historia de un abogado que se suicidó. En otro, la historia de aquel hombre que le disparó a su esposa mientras tenía una pesadilla. Otro, la historia de una banda que tenía un arsenal de armas de fuego y cuchillos. Hay muchísimas historias de violencia y delincuencia en el Herald Tribune de hoy. No estoy diciendo que esté mal, pero cuando se ataca a los comics, cuando se habla de prohibirlos como lo hacen en algunas ciudades, estamos sólo a un paso de prohibir los delitos en los periódicos. Aquí hay algo interesante que creo que la mayoría de nosotros no sabemos. Las noticias sobre crímenes se dan en algunos lugares. El informe de la UNESCO, que creo que es el único lugar en que está impreso, muestra que las noticias sobre crímenes no se pueden publicar en los periódicos en Rusia o la China comunista, u otros territorios controlados por comunistas. Nosotros imprimimos nuestras noticias sobre crímenes. No creemos que las noticias sobre crímenes o cualquier noticia deberían ser prohibidas porque son malas para los niños. Una vez que comienzas a censurar debes censurar todo. Debes censurar los cómics, radio, televisión y periódicos. A continuación, debes censurar lo que la gente puede decir. Entonces habrás convertido este país en España o Rusia". (Bill Gaines, editor de EC Comics, en las audiencias del Senado sobre el cómic. 1954)






jueves, 7 de junio de 2012

Intentando evitar el futuro

... Escrita durante la era McCarthy de la sospecha y la paranoia, Bradbury lo tuvo difícil para ver publicada su novela. Recordaba la persona que finalmente la publicó. "Se me presentó un hombre joven. Estaba empezando una nueva revista. Tenía más o menos la misma edad que yo". Bradbury tenía veintiséis años en ese momento. "Me dijo: No tengo mucho dinero, ¿me puede vender una historia de algún tipo?" Le dije: 'Mire, tengo esta nueva novela en tres partes, 'Fahrenheit 451', ¿Puede comprármela? Él dijo, 'Sí, le voy a dar trescientos dólares’. Así, a finales del invierno de 1953, apareció ‘Fahrenheit 451' en los primeros números de la revista Playboy. Hugh Hefner ha sido un buen amigo desde hace cincuenta años".

Alrededor de esta época, veintisiete de las historias de Bradbury fueron adaptadas por la EC Comics. "¡Me robaron las historias! ¡Yo les pillé haciéndolo!", recordaba con una sonrisa. "Les atrapé y me empezaron a pagar y las adaptaciones salieron muy bien. Las ilustraciones eran hermosas. Estoy muy orgulloso de mi asociación con esa revista de cómics".

A pesar de la forma en que la situación comenzó, Bradbury piensa que tenía sentido que sus historias aparecieran en forma de cómic. "Empecé mi vida con las tiras de prensa. Cuando yo tenía nueve años, Buck Rodgers entró en mi vida. Él me empujó hacia el futuro y nunca regresé. Buck Rodgers es uno de mis padres. Es natural que yo quisiera estar en los comics".

(Fuente)



Weird Fantasy # 17 (1953)
Historia: "There Will Come Soft Rains..." de Ray Bradbury y Wally Wood.