Mostrando entradas con la etiqueta V de vendetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V de vendetta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

martes, 5 de noviembre de 2013

5 de Noviembre

Remember, remember the fifth of November
Gunpowder, treason and plot.
I see no reason, why gunpowder treason
Should ever be forgot.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Remember, remember...



3 páginas del primer capítulo de V de Vendetta (las dos primeras y la última). Este primer capítulo, "The Villain" (Alan Moore/David Lloyd - 6 páginas) se publicó entero y en blanco y negro en el #1 de la revista británica Warrior, en 1982.
Esta fue la primera impresión de V de Vendetta.
.

viernes, 2 de octubre de 2009

Vendetta



En el blog Om & Asociados, S.A. se están publicando unos posts bastante interesantes sobre esta obra clave de Alan Moore. Pasáos por allí y leedlos, creo que valen la pena.

Quién es quién en V de Vendetta -El Villano (II)-

Quién es quién en V de Vendetta -El Villano (III)-
.

domingo, 3 de mayo de 2009

Wish you were here





¿Así que crees que puedes diferenciar
el paraíso del infierno,
el cielo azul del dolor?
¿Puedes diferenciar un campo verde
de una barandilla de frío acero?
¿Una sonrisa de una máscara?



¿En serio crees poder diferenciarlos?
¿E hicieron que cambiases a
tus héroes por fantasmas?




¿Cenizas calientes por árboles?
¿Aire caliente por una brisa fresca?
¿Un pobre consuelo para variar?
¿Y cambiaste tener un papel secundario en la guerra
por el de protagonista en una jaula?
Ojalá estuvieras aquí,



no somos más que dos almas perdidas
nadando en una pecera,
año tras año,
corriendo por el mismo lugar de siempre,
¿y qué encontramos?



Los mismos miedos de siempre.
Ojalá estuvieras aquí



"En el mundo occidental, todos los ideales, como socialismo contra capitalismo, han desaparecido. Vivimos en una sociedad globalmente capitalista. Y tenemos siempre que transigir y hacer concesiones con nuestros ideales. Por eso nos volvemos cínicos... Creo que lo necesitamos. Necesitamos creer que hay alguna salida, sea verdad o no."

(David Lloyd)

viernes, 3 de abril de 2009

De la importancia del dibujante

Dos ejemplos que nos dió David Lloyd en su charla “Sobre V de Vendetta” la semana pasada en el Comic Corner de Murcia, que he recordado al hilo de este post:

39 escalones



Según comentaba el dibujante, en el guión de Moore para el #2 estaba la conversación, pero no venía ninguna indicación sobre dónde se desarrollaba esta conversación, Lloyd sólo sabía que debía ser “en alguna parte de la casa”. Así que se le ocurrió que usar una escalera de caracol como elemento narrativo sería un experimento interesante. No sé si mencionó que era su página favorita del tebeo....en todo caso se notaba que estaba bastante orgulloso del resultado.

El cine en casa



El guión de Moore tampoco indicaba donde tenía que estar ni qué debía hacer V mientras los dos policías de ‘la nariz’ hablaban sobre él al final del #3. Lloyd le dijo a Moore que a esas alturas de la historia aún no le habían dado un trasfondo al personaje, y que podía ser una buena idea mostrarlo en una sala de proyección donde pudiese ver películas caseras, y que en esas películas apareciese una novia, una madre, un hermano...
Las imágenes de Valerie -su vecina de habitación en el campo de Larkhill- que V está viendo, pertenecían al book de una amiga de Lloyd, actriz de profesión.

----------------------------------


Steve Ditko (Strange Tales Vol 1 #95) -1962-

Esto no tiene nada que ver, pero cuando Lloyd mencionó que Steve Ditko fue una de sus mayores influencias cuando empezaba, me pasó como a Dave Sim cuando hablaba de los parecidos entre Ditko y Kubert; dije: “Pero... ¿cómo no me había dado cuenta antes?"


Kickback, de David Lloyd (2006)

sábado, 28 de marzo de 2009

Ll de Lloyd



Hubo que hacer dos horas de cola, pero ya tengo mi tomo de V de Vendetta con dibujito de David Lloyd en la primera página.
La primera vez en mi vida que hacía cola para pedir un dibujo...

miércoles, 25 de marzo de 2009