
El corazón delator: Edgar Allan Poe. Enero de 1843/Alberto Breccia. 1977
Conociéndose su obra anterior en España e Italia desde comienzos de los setenta, Breccia encontró en Europa un mercado para sus experimentos comiqueros, ya que en Argentina le resultaba imposible. En esta espectacular versión del relato de E.A.Poe, Breccia utiliza el efecto narrativo de repetición de cuadros para crear una sensación de angustia extrema.
5 comentarios:
Jajajaja!.
Me río porque mientras estaba leyendo el texto me he puesto la músiquita (¿es de un videojuego?)y quedanba muy bien!!!.
Jajajajaja!.
Qué bueno!!.
PD: Por cierto, contigo tengo yo que hablar... Gañán!. Jujujuju!
Claro,está todo calculado al milímetro para que visitar 999 sea una experiencia sensorial completa...
No te digo todavía de donde es la música porque pierde la gracia :D
Cuando usted quiera hablamos caballero
¿Con qué clase de juego pretendes ahora alterarnos? Quieres que escojamos entre el ojo o el oído.
¿Entre una mirada que escucha culpable y un oído que se ve criminal? Sí, puede que el gerontófilo superheroico desconocido no pueda soportar esta entrada acusadora y se delate a sí mismo.
Ismael, el Tití Ribiera.
¿y qué hay del Espermatozón y el Adefesio? No me fío de ellos...
Breccia es alucinante... qué tipo, qué capacidad para reinventarse a sí mismo que tenía... lo más antiguo que tengo suyo son unas historietas de Vito Nervio, y no parece el mismo autor de estas viñetas...
Publicar un comentario