

Una falsa playa solitaria al atardecer... Así comenzaba la odisea de Norton de New York, en 2001: A Space Odyssey #5 (Abril de 1977-Jack Kirby). El Monolito, un objeto ideado por Arthur C. Clark, cuya fuerza simbólica es inigualable, encuentra a un individuo con ansias de aventura y planta en él la idea de hacerse astronauta.


Y así terminaba la odisea de Norton (2001: A Space Odyssey #6), en el confín del Universo, el Monolito crea un entorno a la medida del sujeto, en este caso, un entorno en el que Norton, fan de los comics, es un superhéroe. El sujeto es feliz y no se da cuenta de que está envejeciendo a marchas forzadas. Su vida dura minutos. Cuando muera, el Monolito lo convertirá en la Nueva Semilla, el paso definitivo en la evolución del Hombre.

Etrigan tambien tenía algo que decir sobre este comic.
.
5 comentarios:
El "2001: A Space Odyssey #5" es un cómic buenísimo, mi favorito de la serie. Ya le dediqué un post tiempo ha...
http://elcuartomundo.com/2008/02/19/norton-de-nueva-york-ano-2040-una-distopia-de-jack-kirby/
Leí tu post en su momento, Etrigan, y lo disfruté. Creo que también es mi favorito de la serie, junto con el #6 que leí por primera vez esta semana.
Ese mundo opresivo de 2040, combinado con el Monolito y la carrera espacial del protagonista...le salió un arco redondo al abuelo Kirby.
Es que esta serie era perfecta para el talento desatado del Rey.
Entre el monolito, los elementos sci-fi, etc... Kirby estaba en su salsa...
Lástima que no continuara más tiempo.
Saludos.
Una obra hecha a medida del Rey de los comics, sin duda un gran, gran comic muy recomendable.
Saludoss
Nos leemos
Publicar un comentario