
Archival print, 11"x17"
Auction ends 12/29/10
Este estrepitoso ROM de Toni Infante se viene para casa. Lo he comprado en la subasta benéfica para recaudar fondos destinados al cuidado de Bill Mantlo.
.

Tierra al comandante Tom, ha tenido un gran éxito
Daredevil #229 forma parte del arco Born Again, de 1985. Frank Miller, que ha estado desintegrando la vida y la mente de Matt/Daredevil desde el #227, va a poner en este número toda la realidad del revés para empezar luego a enderezarla. Foggy Nelson y Glorianna O’Breen están haciendo las compras navideñas y son más felices desde que su amigo y novio, el sombrío y paranoide Matt Murdock ha desaparecido. Las sospechas paranoicas de Matt se cumplen, y es 'traicionado' por sus mejores amigos. Un ladrón de bolsos con una navaja y sus conciudadanos neoyorquinos les recordarán lo poco que cuenta el espíritu navideño en la Gran manzana.
Ben Urich investiga la trampa que Kingpin le ha tendido a Matt usando a un policía; esta investigación le lleva al hospital en que el hijo del policía está muriendo. La visita de Urich coincide con la muerte del niño y causará la muerte del policía y la fractura de la mano del periodista como aviso. Un niño que muere en Navidad, pervirtiendo el espíritu mismo de esta celebración, un policia honrado que se vuelve corrupto no por razones egoístas, sino por amor a su hijo, y un periodista al que le imponen la ley del silencio; más términos contrapuestos.


Matt Murdock está enfermo física y mentalmente pero ha escapado de la muerte. Delirando, visita los lugares que frecuentaba en su infancia, la casa de su padre y el gimnasio donde entrenaba. Por el camino será apuñalado por Turk, un antiguo matón de Kingpin caído en desgracia. Matt es apuñalado por el más bajo de los enemigos de Daredevil, el desahogo humorístico de tantas de sus historias. Y Miller pone aquí la guinda del pastel en su perversión de la realidad: Turk va disfrazado de Papá Noel. Esta es en resumen 'la caída de un hombre bueno'.
... P: Por otra parte, hay un material político muy duro aquí, que...
Miller ya recurría a los mass media como elemento narrativo en The Dark Knight Returns; la multitud de imágenes de los telediarios eran un recurso que explicaba al lector lo que estaba ocurriendo, al tiempo que funcionaba como una parodia del periodismo y las tertulias televisivas y mostraba las opiniones de los comentaristas y de la gente de la calle sobre los aspectos principales de la trama. En The Dark Knight Strikes Back, son las páginas web y las cadenas de televisión por cable las que a veces ayudan y otras confunden a la hora de explicar lo que está pasando. Hay un programa de debate televisivo en el que está Jimmy Olsen (a favor de los superhéroes y contra el gobierno) y otros comentaristas caricaturescos (casi todos en contra de los superhéroes). Otro medio es News in the Nude, con un acercamiento objetivo a las noticias. (Naked News es un noticiario en la web que empezó a emitirse en 2000, con un reparto totalmente femenino. Las presentadoras leen las noticias desnudas o desvistiéndose mientras presentan sus secciones. El programa se prepara en Toronto y se emite todos los días (Frank Miller es canadiense también). Durante el apogeo de su popularidad, cuando todo el contenido era gratuito, recibía más de 6 millones de visitas al mes)

FM: Hay definitivamente un factor 'caray-uauh' aquí, pero no es la nostalgia. No es sólo "¿No eran estupendos esos comics de los viejos tiempos, cuando llevábamos pañales?" Es más tratar de dar todo lo que tengo como artesano para hacer que este material funcione. Todo este material maravilloso está ahí para jugar con él, y creo que se puede hacer con un poco más de brío de lo que a menudo se hace. La nostalgia cansa un poco, ¿no? Quiero decir, ¿cuántas veces vas a decir: "¡Mirad! En el cielo!" Eso ya lo he hecho. Creo que es más una cuestión de volver a introducir conceptos. Suena estúpido, suena simplista, pero todos estos personajes están basados en uno o dos deseos. Con Superman, es volar, con el Átomo, hacerse pequeño; con Flash, ser rápido; con Green Lantern, tener la lámpara de Aladino. Una cosa que creo que la gente en los cómics a menudo no consigue hacer es cocinar ese deseo y simplemente servirlo. ¿Batman? Lanza chicos malos por las ventanas! Fácil, ¿sabes? Y no estoy diciendo: "Lo puedes hacer un sábado por la mañana". Tienes que trabajar duro para que funcione, para que la gente se excite con la idea. Pero nunca pierdas de vista el hecho de que la idea en sí es muy buena. No me importa el matrimonio del Átomo. Lo que quiero es verle haciéndose tan pequeño que las moléculas se vean muy grandes.


Jim Shooter: Su trabajo estaba anticuado y no era un favorito de los fans y estoy seguro de que eso contribuyó a que el comic no se vendiese tan bien como debía, ¡pero no le daban trabajo! Vino a verme a VALIANT; practicamente… Steve no es un tipo que vaya mendigando, no me malinterpretes, pero necesitaba el trabajo de verdad. Y en ese momento creo que hacíamos comics de lucha libre y le pregunté, "¿Quieres hacer esto?" "Sí". Así que hizo algunos comics de lucha libre. Hizo un buen trabajo para nosotros, y nos llevamos muy bien. Es un tipo muy, muy difícil Cuando me fui a DEFIANT le pedí que me describiese al personaje perfecto. Pensé que lo había creado cuando hice Dark Dominion y él accedió a dibujarlo y cuando iba por la mitad, vino y lo dejó caer sobre mi escritorio y dijo: "No puedo hacer esto". Le dije: "¿Por qué no?" Él dijo: "Es Platónico, y yo soy Aristotélico". Le dije: "¿Qué?" Tuvo que explicármelo, y me dijo, "Bueno, Platón pensaba que estaba el mundo real y el mundo invisible y yo soy Aristotélico... yo creo que lo que ves es lo que hay. Eso es todo. La realidad. Esta historia tiene un mundo en un sustrato y no voy a dibujarla." Yo dije, "Oh…" (Risas) Pero de todos modos, todavía me encanta Steve y haría cualquier cosa por él. Gran tipo. Pero es un hueso duro.
“...Creo que en Marvel durante mucho tiempo encadenamos una serie increíble de victorias. Pasamos de estar casi muertos a dominar el 70% del mercado. En un mercado que se estaba disparando hacia el cielo. Todo el mundo estaba aumentando sus ganancias. Y nosotros estábamos subiendo mucho más rápido que los demás. Casi tomamos el control de DC Comics. Bill Sarnoff me llamó y me dijo: "¿Estaríais interesados en la concesión de licencias de personajes de DC para su publicación?" "¿Qué?" "Bueno, vosotros parecéis saber cómo hacer cómics. Hacéis dinero publicándolos. Nosotros perdemos una fortuna publicándolos, pero no hacéis ninguna concesión de licencias y nosotros hacemos mucho dinero con las licencias. Y vuestras licencias son patéticas, así que ¿por qué no publicáis y nosotros concedemos licencias? " Y yo dije: "Estupendo. Pero hay que hablar con el presidente de la empresa y no conmigo." Así que le puse con el presidente. El presidente lo rechazó. (Risas.) Y me acerqué y le dije: "¿Cómo ha ido?" Él dijo: "Le he dicho que no queremos los personajes. No pueden ser buenos. No se venden." "¡Ahhh! Ahhh!" Le dije: "No, no. Podemos hacer una fortuna con estos personajes. Sabemos cómo hacerlo." Él dijo: "Elabora un plan de negocios." Por lo tanto, elaboro un plan de negocios. Íbamos a publicar siete títulos. Contrato a un editor, dos ayudantes, un par de personas de producción y escojo los siete grandes. Puedes adivinar. Y hago este plan de negocios que muestra que ganaremos millones de dólares durante los dos primeros años. El presidente lo miró y dijo que era ridículo. Lo envió a los tipos de distribución y dijo que quería que lo analizasen. Así que me llamaron a una reunión y el tipo de distribución dice, "Esto es ridículo." Y Galton, el presidente, dice, "Ya lo sabía." Pero el vicepresidente de distribución, Ed Shukin dice: "¡Vamos a ganar el doble de ésto!" (Risas). Y comenzamos las negociaciones para obtener las licencias de los personajes de DC. Íbamos a ser el editor de DC Comics y ellos iban a encargarse de todas las licencias. Nos iban a dar un pequeño aumento porcentual por la concesión de licencias o personajes o algo así. Entonces es cuando First Comics nos demandó por anti-monopolio. Cuando ya tienes el 70% del mercado y estás a punto de devorar a tu mayor competidor... eso no es bueno. Así que todo se vino abajo, pero fue un par de semanas maravillosas, mientras duró.”


