Durante su estancia en DC, Jack Kirby propuso a la Editorial un montón de nuevos formatos de comic, el rey pensaba que los comics tenían que salir del formato de 32 paginas para sobrevivir.Kirby no paraba de disparar ideas a los ejecutivos de DC; muchas de ellas no tenían nada que ver con los superhéroes, entre ellas: un comic de Drácula similar al que Marvel editó más tarde, y comprar los derechos del personaje 'Doc Savage'.
Aunque las historias de vampiros y el pulp nunca llegaron a buen puerto, DC sugirió la revista 'Spirit World'.Kirby abogaba por un nuevo formato para estas revistas, que más tarde llevaron a cabo otros artistas en Heavy Metal. Kirby admiraba la sofisticación europea tanto en las historias como en la calidad del material, quería hacer una revista a todo color, no el b/n que DC autorizó.
Pero DC rebajó estos proyectos a formatos más baratos y los publicó con el nombre de Hampshire Distribution, en vez de con el de DC, porque no creían que fueran a tener éxito.
En verano de 1971 Kirby hizo la portada de 'Spirit World #1', DC encargó a Neal Adams que la redibujase con un diseño similar, pero cambiando algunas cosas. El tema principal es el miedo a lo desconocido, teniendo como anfitrión al doctor Leopoldo E. Maas, paranormalista.El contenido del #1 -y único número- va dirigido a un público más adulto. La primera historia trata del asesinato del Presidente John F. Kennedy, relacionándolo con las premoniciones de "Lucille M." y sus inútiles intentos de influir en la Casa Blanca para cancelar la visita a Dallas . Otra incluye algunos collages del rey, como los que hizo en los 4 Fantásticos. En otra, el Dr Maas se convierte en protagonista en "La Casa del Horror", un relato de poltergeist.














































